top of page

Danny Solano Gómez

Estudia periodismo en la  Universidad Internacional de Las Américas , reside en Cartago 

 

Incienso, humo y smog

 

I

 

Adentro en la Catedral, las brumas ocultan el rostro de las imágenes que

ya no pueden ver los ojos lacrimógenos, y tampoco Dios puede ya leer las

plegarias de estos desesperados. Hay brumas en vez de incienso.

 

Adentro en el Gato Negro, hay brumas por el humo del cigarro, la radio

está apagada y sin embargo, alguien escucha a Beltrán cantar y, entre el

tintineo de los highball, Baglioni arroja -"las colillas de mi

vida...". Las cenizas son el espíritu petrificado. Hay incienso en vez de

humo.

 

El agua de la pilita se evapora, hace sol y hace esmog. Incienso, humo

y esmog. La trinidad de este paseo por la ciudad.

 

II

 

Urbi et orbi. En el Fello los cánticos y los insultos son urbi et

orbi. Hay tanta fe por un milagro de la negrita como por un campeonato, 80

años, décadas, siglos y hasta milenios han esperado. Oficiar. Su oficio es

esperar. Esta es la afición del escenario humano.

 

III

 

Algún grito de mercado inspira una homilía blasfema, clama por un reino de

este mundo, apelando a la dignidad como compañera. Este es el hombre de

El Gran Inquisidor, si le pusieran a escoger entre un pedazo de pan y un

título de noble en el cielo... escogería la primera opción.

 

----------------------------------------------

Anotaciones:

 

Oficiar: Esta palabra pude omitirla, sin embargo, posee un significado importante para mí en una especie de juego de palabras. Oficiar es llevar a cabo la celebración litúrgica.

Jesús dice: “Mi reino no es de este mundo”, la frase la relaciono con el capítulo de El Gran Inquisidor de los Hermanos Karamazov de Dovstoievsky.

 

Espíritus neutros

 

 

"Aquel cuya mente no se perturba en los sufrimientos y que carece de deseo por los placeres, de quien se han alejado la pasión, el miedo y la ira, aquel es llamado un sabio de mente estabilizada." Baghavad Gita. 2.56.

 

Bajo el puente baladí del Parque España

la niebla se vierte.

Filtra luces

añiles índigos violetas.

 

Es mi portal

no espacio

no tiempo

agorafobia seductora.

 

no pueden verme los travesti

no pueden verme las damas de El Rey.

 

Oculto en mis nimbos

convoco a los Espíritus Neutros de la Caña.

 

En mi alabanza hecha de vómito, invoco a los misterios nocturnos. Esta noche, bajo este túnel, la niebla será Estigia. Allí me sumergiré.

 

Mi sheol

mi nirvana etílico

Ommmmmm

 

Imploro vergüenza

exijo tortura

la vida me pervierte

 

vierte el agua como neblina

vierte

suplico consciencia

¡vierte!

 

Las calles son mi Tierra Sagrada, quiero plantar bajo este río una plegaria. Soltaré una carcajada, retumbarán los muros del templo de La Soledad y se rasgará un velo.

 

Cantos gregorianos

de los que ya duermen

y no se levantarán

de sus tumbas de cartón

entre avenidas Tres y Cinco.

 

Humano cobijo

humano abrazo de madre

me ahogaré en sus aguas

¡Espíritus Neutros de la Caña!

 

Calienta

hedor a orines

mi vientre fogata

fuego infierno

San José infierno

 

La noche me acaricia en mi ahora lupanar cuerpo de estremecimientos.

 

Trascender

éxtasis

transversal

exiliado de mis despojos

transmutar

me convierto en niebla

rivera niebla

noche josefina

Seré

soy

fui.

 

--------------------------------------

Anotaciones 

 

El sábado me hicieron algunas consultas y suelo ser muy escueto en mis aclaraciones, a veces me apena un poco explicar más de la cuenta. Tal vez no esté de más alguna pequeña explicación. Decidí hacer unas anotaciones.

-Agorafobia: Se relaciona no solo con el miedo a los espacios abiertos, más específicamente tiene que ver con espacios donde la persona siente que puede presentarse una situación dolorosa.

-Sheol: Yo no lo utilizo como un sinónimo de infierno, de hecho no lo es, el Sheol en la tradición judía se relaciona con una morada donde los muertos esperan, estos aparentemente no sienten dolor ni placer, en él pueden estar justos y pecadores, solo esperan algo así como el llamado de Dios para ser recibidos por Él. 

 

K. es inocente
                                        
La sombra alada, cuyo ojo nos mira en la noche, a través de las cortinas, entra en nuestra mente, sabe que nos burlamos de Cristo ja-ja, que rozamos un pecho a propósito para masturbamos con tristeza y que un zanate pica el hígado para hacer un nido y criar calambres que crecerán hasta convertirse en raíces, y más tarde, en árboles poema deshojándose en anhedonial, etc.

Una araña a traviesa la uretra, sale por el meato y se postra en la punta, ocho patas alrededor del prepucio ponen candado al glande, múltiples ojos juiciosos llenan de vergüenza. De nuestros ojos saldrán gotas de semen, esperma de nuestros estigmas; vendrándemonios a venerarnos, subidos en sus nimbos. Es la hora de una tercera parusía personal, etc. 

¡Ordalía existencial! Obligados a la existencia prosaica. Esplín, esplín, ¡Esplín! Una mañana tomás un café y en vez azúcar ponés esplín. Leés libros en un bar a la espera, de que alguien pregunte, con algo de piedad y falso interés, qué leés. Así es como nos dejan solos, por horas, en una habitación, con un cuchillo sobre una mesa, para torturarnos con la tentación.

 

---------------------------------------------

Anotaciones:

-La Sombra alada: Se refiere al hombre polilla, se dice que su presencia altera los estados de consciencia de las personas.

-Zanate pica el hígado: La referencia es obvia a Prometeo, castigado para siempre por entregar el fuego a los humanos, este mito tiene un significado inmenso para mí.

© 2014, taller de poesia
 

bottom of page