
11 POEMAS DE IRINA DIÉGUEZ TOLEDO


Respuesta a un niño
Es dibujada la sonrisa de un payaso
acaso para que no muera
la flor que le nació de la solapa
porque una abeja quizás sea solitaria.
Y porque el sol decidió no alumbrar
/ guerras
ni hachas que duermen
en las raíces de los árboles estériles.
Amanecida en su bata de dormir
Amanecida en su bata de dormir
mi madre insiste en redondear los ojos
como si la mirara el mundo
por primera vez.
Determinada fragilidad vive en su
/ espalda.
Un gesto basta para que esta
/ muchacha
se vuelva anciana y viceversa.
Mi madre se encorva
por eso ocupa el cuarto grande.
Mi novio y yo tenemos sexo en una cama estrecha
y anoche dibujé con semen en su muslo un corazón.
Él duerme, yo voy a la cocina.
Conozco este instante eterno
en que las manos de mi madre endulzan el café.
Junio I
Hace un día hermoso para olvidar.
Olvidar es un ejercicio difícil.
Por eso existen los poetas,
los borrachos y los parques.
Y la certeza,
la absoluta certeza
de que al pensamiento oscuro
le seguirá un portazo
como señal inequívoca de fuga.
Entonces giras la mano
lentamente
y la sensación del aire en la espalda
te abandona.
Junio II
En junio suceden muchas cosas.
Un hombre va por ajonjolí
y luego de las doce
en el cono de luz de su ventana,
se convierte en espiga.
En su cabello rizo de montañas
/oscuras
lleva una piedra blanca,
raíces para incienso,
dos cigüeñas
y aquella dura quietud.
Es junio, nadie preguntará por él.
Solo la muchacha en el ojo de la
/ ventana
vagamente lo recuerda.
Simplemente
a Mario Martínez Sobrino
Es digno morir y nos crezca una raíz,
un canto tranquilo un brote verde.
Es digno que se nos abra el pecho
y salgamos de la tierra
en ninguna forma conocida.
Muchacha triste
La muchacha lleva una saya de
/ cuadros rojos,
su sombrilla es un carrusel que va
/ deprisa.
La calle,
una larga franja oscura
que solo ella ha visto.
Lo sé porque lleva la mirada en sus
/ zapatos
y porque todas las muchachas ríen.
El motivo es la lluvia, la calle vacía
y tu ausencia.
La piedra I
Una piedra de río escogió a mi mano
para irse a otro sitio de agua.
Luego un hombre sagrado dice
/ secreto y camino
mientras unta mi cabeza con blancos,
/azules, amarillos y rojos.
La piedra crecida bebe sangre de
/ hierba
y de animal de ojo bondadoso.
Una piedra vieja cuando yo muera
escogerá a la mano
que la ha de llevar a otro sitio de agua.
La piedra II
Escribe tu nombre en una piedra.
Con ella fabricarás tu casa.
Cuando no necesites paredes
hallarás un árbol su pájaro y su
/ sombra.
Escribe tu vida en una piedra,
ella sabrá de los rostros que amas,
pero no recordará tu nombre.
Es la noche en el parque de siempre
Es la noche en el parque de siempre
un hombre color de lluvia
se encaja una minúscula espina, se
/ pulveriza.
Otro hombre piensa en lo absurdo de
/ estas cosas.
Sabe, le digo,
la lluvia tiene una anchura extraña.
Me han nacido amantes, colmillos
/agudos,
y esta estupidez de amar los
/ caracoles.
Sabe, me dice,
pienso en el destino de las cosas que
/ mueren.
Las mujeres que he sido
Estoy llegando a la próxima armadura
deliberadamente tarde.
El arnés con que sujeté las flores
duda de la mujer que imaginándose
/a sí misma
entraba por sus dedos.
He sido una puerta entreabierta y
/ lengua
entre las piernas de hombres irreales.
Las mujeres que he sido
repiten su cansancio por las casas
/ vacías
y defienden nuestros huesos del
/umbral ajeno.
Cuando regresan
muerden la sombra que dibuja la
/ ventana.
La misma sombra que después,
vuelve a los techos.
En los muros de la ciudad vieja
En los muros de la ciudad vieja
ya no orinan los perros.
En mi barrio los perros flacos
orinan la espalda de Alberto,
el beodo insigne.
Me confunden los muros retoñados de
. / la ciudad vieja,
los muros de las avenidas,
los muros grises por los rostros grises.
Busco desesperadamente
mi patria.
---------------------------------------------------
*Irina Emilia Diéguez Toledo, La Habana, (1963). Poeta, escritora para niños, promotora y especialista de promoción cultural, artesana. Segundo Premio Concurso Nacional Rafaela Chacón Nardi, 2014. Publicada en las antologías: Como cada jueves. Poesía emergente en La Habana, Barcelona, 2009. Aguas Varias Poemas en tertulia, Edic. Extramuros, La Habana, 2011. Mujeres trascendiendo fronteras. Poetas de Guatemala y Cuba, Guatemala, 2015. Antología de la poesía cubana. Una historia de la dialéctica de la poesía y el hombre. Visión Libros, Madrid, 2016. Antología poética La Habana y Letras sin Fronteras. Estaciones de retornos, Editorial Shushikuikat, 2019. Cuentos infantiles: El ladrón de sueños y otros asombros. Edic. Extramuros, 2013.


