
5 textos de Luis Marcelo Pérez.
Ilustración de Héctor Hernández
Un verso, una nota
una paloma, mil palomas
como niños por venir,
como la pausa entre la muerte
y el principio de todo.
Parte, silencio, un vaso de agua
y después,
el después.
*
Te espero
alejado del Madrid de las barricadas
y de las sombras al desnudo
de la Plaza 2 de Mayo
en este bar en esta esquina
a esta hora
en este mes que es el mismo
pero a cuarenta y tres años
de desvelos
con las mismas ganas
y con la misma angustia
aunque ya distante de aquella frase justa.
*
Estoy vivo
tercamente vivo
visceralmente vivo
disperso de tanta vida
indeclinable
moliendo todo dolor ancestral
bajo el hielo
y sobre la misma muerte
agrietada de tanto mañana.
*
Ya no hay hongos en la TV
que salten hasta las estrellas
ni dictadores que hipnoticen
la fragilidad del alma.
Es un mal regalo
inadmisible
que camina suelto por las calles
y que lleva consigo
solapadamente
a menos de un metro,
la muerte.
*
Ya no habrá crucifixión
posible
ni clavos ni sepultura
hay confinamiento
pájaros
y jaurías de colores
en el cielo.
...................................................
Luis Marcelo Pérez (Uruguay, 1971). Poeta, periodista y activista social. Desde el año 1998 dirige y conduce el periodístico cultural “El Mural” (RNU) en la radio pública de su país. Es el fundador, director del Festival Internacional de Poesía de Uruguay. Su obra ha sido editada en las Américas, Europa y Asia y traducida al portugués, italiano, inglés, japonés, alemán, gallego, filipino, hebreo y chino. Ha publicado diez libros de poesía, cuatro de ensayo, uno de narrativa y dos no ficción.

